barra corporativa
menu
  • Rayuela
  • Nuestro centro
  • Comunidad
  • Mapa web
  • Galería
  • ERASMUS +
  • Zona Covid

Ruta de navegación

  • Está aquí:  
  • Inicio
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.

REVISTA CHIRIBIQUI CURSO 2017-18

 

TEJIENDO EN VIOLETA

Nuestras acciones de servicios a la comunidad en Igualdad de oportunidades y buen trato, recogidas en el proyecto “Tejiendo en Violeta”, han sido publicadas en el periódico Magisterio, decano de la prensa educativa en España y perteneciente al grupo Siena que es, la editorial líder en publicaciones especializadas, dirigidas a la comunidad educativa.

¡Una vez más, estamos de enhorabuena!

Os adjunto el enlace: http://www.magisnet.com/noticia/27320/experiencia-educativa/compromiso-social-y-exito-educativo-por-las-mujeres.html

Tejiendo en Violeta

PREMIO ApS EN IGUALDAD DE GÉNERO

Apoyado por Fundación Anabella, empresa Mullor S.A. y Abacus.

IESO Vía de la Plata, Casar de Cáceres

“Tejiendo en Violeta”

 

El I.E.S.O. Vía de la Plata de Casar de Cáceres ha sido distinguido con el Premio Nacional de Aprendizaje -Servicio en la modalidad de Igualdad de Género, al que concurrimos con el proyecto Tejiendo en Violeta. Estos galardones están organizados por prestigiosas entidades como Educo, Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV, Obra Social La Caixa, CENEAM, Fundació Princesa de Girona, ACIDH, Fundación Anabella, Mullor S.A., Abacus y el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (en cuya ciudad se entregó dicho premio el pasado 1 de diciembre).

 

El proyecto Tejiendo en Violeta consta de tres acciones:

 

-”Un pequeño paso para el Ayuntamiento, un gran paso para la Igualdad”.

 

El alumnado de PMAR1 (Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento) se planteó analizar el grado de reconocimiento público de la mujer en el callejero de Casar de Cáceres. Para ello, realizaron un estudio mediante el cual comprobaron que apenas se estima el papel desempeñado por la mujer en los distintos campos objeto de estudio. A partir de este análisis, se ha elevado al Ayuntamiento de la localidad una propuesta para que cambie nombres de calles e incorpore a las calles nuevas referencias a mujeres relevantes socialmente. Se le sugirieron: El Rincón de la Igualdad, Las Sinsombrero y Clara Campoamor. La propuesta ha sido llevada a pleno y aprobada.

 

 

- “Dime en qué trabajas y te dire tu género”.

El alumnado de 3º ESO se hizo la pregunta de si determinadas cualidades a la hora de desempeñar ciertos trabajos estarían asociadas al género de las personas. Para realizar el estudio, el alumnado trabajó sobre dos grupos de edad muy diferenciados: alumnado de 3º de Ed. Primaria, y “nuestros mayores” pertenecientes al Centro de Día de la localidad. Las conclusiones se utilizan para sensibilizar y educar en igualdad de género.

 

- “Así nos lo contaron”.

El alumnado de 2º ESO propuso realizar una encuesta a “las mujeres de nuestra casa”, es decir, a sus madres, abuelas y bisabuelas para poder hacer una comparativa de la evolución del papel de la mujer tanto a nivel familiar, social como laboral a lo largo de sus vidas. A partir de las grabaciones de audio y las fotografías tomadas, todas ellas con teléfonos móviles, se montó un vídeo que supone una verdadera radiografía de la mujer en la sociedad de Casar de Cáceres en los últimos 80 años.

 

En la concesión de este premio, se ha reconocido especialmente la "calidad educativa y el impacto social y comunitario" en los trabajos del alumnado de 2º ESO, 3º ESO y 1º PMAR (del curso 2016-17) del I.E.S.O. Vía de la Plata, por las acciones llevadas a cabo, de servicio a la comunidad para sensibilizar al gobierno local y a la población sobre la igualdad de oportunidades y buen trato entre hombres y mujeres: acerca de los nombres de las calles, acerca de la desigualdad laboral y acerca de la evolución en el tiempo del modo de vida de las mujeres en Casar de Cáceres.

 

!ENHORABUENA!

DSC08206

DSC08205

DSC08201 ConvertImage

 

 

 

 

Información

Datos del Centro:

 

Nombre: I.E.S.O.  Vía de la Plata
Dirección: C/ Saturnino Martín Moreno S/N
Código Postal: 10190
Teléfono: 927006826
Fax: 927006827
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: https://iesoviadelaplata.educarex.es/

Página 6 de 6

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final

Nuestro Centro

  • Portada
  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • Departamentos
  • Proyectos
  • Orientación
  • Biblioteca
  • Actividades

¿Quén está en línea?

Hay 85 invitados y ningún miembro en línea

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Fondo Social Europeo

logo feder

 

Cofinanciación de Ciclos de Formativos de Grados Medio y Superior a cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

RadioEdu

Streaming de RadioEdu

Facebook Vía de la Plata

iesoviadelaplata

Rayuela

rayuela1

Biblioteca del centro

esafarcazh-TWenfrgldeeliwhiisgaitjaptsr

Buscar en la web

Recomendamos

  • AulaLinex
  • Educarex
  • Bibliotecas escolares
  • Constructor
  • Portal centros
  • Rincones didácticos
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

Fondo Social Europeo

logo feder

Imágenes al azar

dsc02001
img_1415
dsc01988
img_20180322_123313
Violencia de Genero
dscf0415
Violencia de Genero
img_20180406_124701
Viaje fin de curso 2012-13

© Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top